2018
Número de resultados 3
para 2018
27/03/2018 - Historias de Vida en el Bretón Solidario
Seguimos participando en las Jornadas de la Diversidad y la Igualdad en el CEIP Bretón de los Herreros de Logroño, dentro de su proyecto "Bretón Solidario".
Esta vez contamos con la ayuda, valentía y disponibilidad de dos de nuestras alumnas: Fátima, de Argelia y Halima, de Marruecos; quienes presentaron sus historias de vida. Las acompañamos dos voluntarias del área de lengua y la coordinadora técnica.
Las sesiones fueron dirigidas a estudiantes de 3º a 6º de Educación Primaria. Fátima y Halima les hablaron de sus países, familias, tradiciones, costumbres y religión. Una oportunidad de conocer otras realidades contadas en primera persona a través de sus propias protagonistas. El alumnado mostró un gran interés y curiosidad durante todas las exposiciones.
Desde Rioja Acoge queremos agradecer al profesorado del centro, especialmente a Rubén (profesor de inglés y antiguo voluntario de esta asociación) por el apoyo que nos han brindado en todo momento y al grupo estudiantil del Bretón de los Herreros por su atención y receptividad. Oportunidades como ésta, permiten mostrar un poco más de cerca lo que la diversidad puede aportar al desarrollo local, a la sociedad y a la mejora de la calidad de vida de la ciudad de Logroño.
05/02/2018 - Así celebramos el 'Día de la No Violencia y la Paz'

Queremos agradecer a todo el mundo que hizo posible la jornada, a pesar de la amenaza de lluvia y nieve, por la energía aportada y por las reflexiones compartidas sobre la construcción de la convivencia, pero, sobre todo, por haber hecho posible una acción levantada, ladrillo a ladrillo, con la aportación de toda la comunidad educativa de nuestros barrios.
Gracias a la alegría e ilusión, que podéis ver en el reportaje fotográfico, de esta gran comunidad educativa, que es el barrio, capaz de convertir plazas y calles en espacios educativos y de convivencia.
¡Gracias a todo el mundo!
Más imágenes en nuestro Facebook
18/01/2018 - Regreso a clases de lengua
Tras las vacaciones navideñas volvemos a nuestra aula. Comenzamos el 2018 con el tema de la luz: su historia (fuego, antorcha, candil, vela, bombilla), cómo se produce, los electrodomésticos, para terminar la semana explicando un recibo de la luz.
Aprovechamos para conocer nuevo vocabulario: enchufe, interruptor, bombillas de bajo consumo, led, contador eléctrico...y para aprender los verbos: encender, apagar y enchufar.
![]() |
Clases de lengua para mujeres inmigrantes en nuestra sede |
Consideramos que el aprendizaje de la lengua o lenguas de la sociedad de acogida es, en la mayoría de casos, la primera o una de las primeras necesidades que tienen las personas inmigrantes.
La integración socio-laboral, la posibilidad de mantener y mejorar el empleo, el acceso a la formación, el conocimiento de los derechos y obligaciones y, de forma general, todo tipo de relaciones con el entorno, tiene una relación directa con el dominio de las lenguas oficiales.