Mayo
Número de resultados 4
para mayo
21/05/2019 - Convivencia, Alimentación y Salud en el Día Mundial de la Diversidad Cultural
Esta jornada se ha celebrado de forma simultánea en los 36 territorios del Estado donde se desarrolla el Proyecto ICI, que en conjunto ha reunido a 1000 personas con distintas actividades sobre la gestión de la diversidad cultural.

En el año 2001, la Unesco aprobó la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural, reafirmando su adhesión a la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales, y considerando el respeto por la diversidad de culturas, la tolerancia y el diálogo como garantes de la paz en el mundo. Al año siguiente, 2002, la Asamblea de las Naciones Unidas declaró el día 21 de mayo como Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
El objetivo de este día es concienciar a las personas y a las organizaciones para tomar medidas concretas de apoyo a la diversidad, en tres ámbitos: concienciación sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión; apoyo a la diversidad a través de acciones reales, y eliminación de prejuicios para mejorar el entendimiento y la cooperación entre personas de distintas culturas.
Tertulia de Alimentación Saludable y Diversa
San José y Madre de Dios se han sumado hoy a la celebración del Día Mundial de la Diversidad con una tertulia colectiva en el Centro de Formación Calle Mayor, sobre cómo la diversidad cultural puede contribuir a mejorar la salud y la convivencia ciudadana. Bajo el título Tertulia sobre Alimentación Saludable y Diversa, han dialogado alrededor de 20 participantes con diferentes roles (profesionales y ciudadanía), diferentes orígenes culturales (etnias gitana y paya de España, Chile, Colombia, El Salvador, Uruguay, Pakistán, Venezuela, Argentina y Francia), diversidad funcional, de sexo y edad.
Todas estas personas han participado, entre marzo y abril, en el Taller de Alimentación Saludable y Diversa con Economías Escasas, un espacio de aprendizaje conjunto, propuesto en el marco del Proyecto ICI. La iniciativa tiene en cuenta, tanto los principios nutricionales básicos, como el patrimonio culinario de cada cultura, incorporando las soluciones que se aportan, tanto desde las teorías nutricionales, como desde las experiencias personales y de las diferentes culturas de los participantes, para asegurar una alimentación saludable con recursos limitados, circunstancia cotidiana en muchos hogares. El objetivo ha sido definir un modelo de espacio de formación horizontal y participativo (todo el mundo aporta conocimiento y aprende) convivencial (no segregador, interés por el Otro), eficaz (que asegure el aprendizaje de los principios básicos nutricionales) y que pudiera ser replicado.

Entidades participantes:
• Ayuntamiento de Logroño: Servicio de Orientación Sociolaboral, Área de salud, Plan de Convivencia Intercultural, Centro de Servicios Sociales “La Ribera” • Gobierno de La Rioja: Servicio de Promoción de Salud, CPA de Personas Mayores “Manzanera” • Otras Entidades: Asprodema, Igual a Ti, Federación Gitana Ezor Roma, Asociación Pakistaní de La Rioja, Asociación COLOR • Profesionales a título personal: Nutricionista jubilada, Médica de familia nutricionista, médico salubrista jubilado.
20/05/2019 - Diálogo sobre Diversidad y Salud
Mañana, 21 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Desde el Proyecto ICI queremos contribuir partiendo de la experiencia Taller de Alimentación Saludable y Diversa con Economías Escasas, para mantener con las personas participantes un diálogo y reflexión colectiva sobre la aportación de la diversidad a la alimentación y, de paso, a la mejora de la salud.
Con esta acción, San José y Madre de Dios se sumarán a otras tantas propuestas desarrolladas por todos los proyectos ICI en España, para celebrar este día mundial.
Diálogo sobre diversidad y salud
Martes, 21 de mayo,
10:00 h.
Centro de Formación "Calle Mayor"
C/ Marqués de San Nicolás 19-27
Logroño
21/05/2018 - Día Mundial de la Diversidad Cultural
Hoy, 21 de mayo, es el 'Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo'. Se creó con el objetivo de animar a las personas y a las organizaciones de todo el mundo a que tomen medidas concretas de apoyo a la diversidad.
La diversidad cultural es un aspecto positivo de la sociedad y una fuente de riqueza.
Por ello, hoy y siempre, se considera necesario:
- Concienciar sobre la importancia del diálogo intercultural, la diversidad y la inclusión.
- Lograr que, como parte vital de la sociedad, cada persona apoyemos la diversidad mediante gestos reales en nuestro día a día.
- Combatir la polarización y los estereotipos, para mejorar el entendimiento y la cooperación entre las gentes de diferentes culturas.
Lee más sobre el #DiaDeLaDiversidadCultural en "Ni pluri, ni multi: lo que se lleva es la interculturalidad". Un artículo de @RedAcoge publicado en el Blog #Migrados de El País.
01/05/2018 - Día del Trabajo
El derecho al trabajo es esencial para la realización de otros derechos humanos y constituye una parte inseparable e inherente de la dignidad humana. Toda persona tiene el derecho a trabajar para poder vivir con dignidad. Sin embargo, las personas trabajadoras migrantes están en mayor riesgo de sufrir explotación laboral grave.
Hoy en el Día Internacional de las Personas Trabajadoras queremos recordar que en pleno siglo XXI millones de personas en todo el mundo viven situaciones de esclavitud y que las personas inmigrantes y refugiadas son más vulnerables a padecer esta situación.
Aquí algunas noticias relacionadas:
-La Policía Nacional detiene a una empresaria en Lugo por mantener en condiciones "inhumanas" y "sin ningún derecho laboral o asistencial" a tres inmigrantes colombianos
-Entrevista a Steven Fisher, director de la campaña contra la esclavitud moderna del Gobierno de Reino Unido
https://www.eldiario.es/desalambre/proteccion-suficiente-sistema-alguien-esclavitud_0_753125610.html
-40 millones de personas víctimas de la esclavitud moderna y 152 millones de niños en trabajo infantil